“ Finalment, perquè l’enumeració seria llarga i monòtona, faig sortir de la parada un llibre que a tots ens concerneix. Em refereixo als ‘Contes de Bibliòfil’ que segons la fe d’impremta, ‘Començat pel desaparegut Institut Català de les Arts del llibre,
ha estat acabat sota els auspicis del Gremi Sindical de Mestres Impressors de Barcelona en el mes d’Abril de 1951’. En aquesta antologia figuren, entre altres autors, Charles Nodier, Flaubert, Daudet, Azorín. Podríem afirmar que hi ha un tema que es repeteix en tots aquests contes. És el següent: no us perdeu en l’amor del llibre en sí; el que importa és el seu contingut.
J.Robert Mestre et al.
Sí, tots estem d’acord: el valor del text és el que val, al capdavall. Millor, per descomptat, si són clars els caràcters d’impremta sobre un bon paper, en una sòlida i elegant enquadernació. Però és la veu de l’esperit la que ha de seguir parlant en nosaltres”.
ROBERT MESTRE, José: Divagaciones de un bibliófilo, disertación de … , en la Asociación de Bibliófilos de Barcelona, Barcelona , 1964.
Editat l’any 1965, imprès a Filograf (R.G.M., Instituto de Arte Gráfico de Barcelona), 1965. Opuscle de 7 pàgines amb dibuixos d’Emilio Ferrer.
5ª Feria del Libro Antiguo de Buenos Aires: “ Incunables, clásicos, tesoros y rarezas.
“ Cada vez que leemos un libro, el libro ha cambiado, la connotación de las palabras es otra. Además, los libros están cargados de pasado. Los lectores han ido enriqueciendo el libro. Si leemos un libro antiguo es como si leyéramos todo el tiempo que ha transcurrido desde el día en que fue escrito y nosotros”. Jorge Luis Borges, en una conferencia a la Universitat de Belgrano, el 24 de maig de 1978.
Se presenta por quinta vez en la Ciudad de Buenos Aires la feria del Libro Antiguo. Es la oportunidad de acercarse al mundo de los libros antiguos, un placer que no está reservado a los bibliófilos. Participarán diecisite librerías especializadas y se podrá ver una excelente selección de libros antiquísimos, primeras ediciones de autores destacados, encuadernaciones finas, fotografías, mapas, grabados y documentos históricos. En el transcurso de la feria se realizarán charlas y mesas redondas sobre temas relacionados con el mundo del libro antiguo, del coleccionismo y la bibliofilia.
Acá no importa si uno puede comprar estos libros o no ( cuyos precios van de 80 a varios miles de pesos), visitar esta feria es casi como ir a una exposición de autos clásicos: vamos para ver algunas joyas.
Del vlok Cynega, el 6 de noviembre de l’any 2009. https://www.blogcatalog.com/blogs/cynega