“La dels llibreters de vell és una fauna – permeteu el terme, car no és emprat en sentit pejoratiu ni molt menys – més complicada del que sembla d’antuvi.
El seu és un món tan espès com l’altre, proporcions guardades. Està alimentat de passions i de manies de tota mena; com aquell. Si el grateu una mica, veureu, però com a poc a poc en va sortint la substància veritable. La impressió que en tenim després d’haver-ho fet no és desagradable ni, menys, antipàtica; al contrari.
A aquest petit món li pot ésser perfectament aplicat el sentit equívoc que traspua d’aquella vella dita que resa així: Darrera d’una mala capa s’amaga un bon bevedor.
Hi ha, naturalment, algunes excepcions de la regla, les quals no li lleven substància. Simplement la contrasten, com succeeix amb els metalls fins. Adhuc la valoritzen”
Llibre de Llibreters de Vell i de Bibliòfils barcelonins d’abans i d’ara, Jaume Passarell, Ed. Millà, Barcelona, 1949; p. 9-10.
❦ ❦ ❦ ❦ ❦ ❦ ❦
“ El libro puede merecer nuestra Afectio et Convivencia: Por su continente. Obras bien impresas, con unos tipos bellos y limpios, hechas por impresores que saben su oficio y cuidan los detalles. Sobre un papel que no transparente el texto de la pàgina anterior/siguiente. ( Ahora añadiríamos ‘libre de ácidos’ para fomentar su duración y el respeto por el Medio Ambiente). Encuadernados sólidamente. Un libro no es un objeto de arte, para admirar desde la distancia. Está hecho para ser abierto, leído. Su robustez es un valor añadido. La encuadernación enriquece el valor estético y económico del libro, si está decorada e ilustra sobre el contenido. Por su contenido. Cada libro es una pieza única, que provoca diferentes sensaciones en los lectores. Incluso puede provocar diferentes sensaciones en los lectores. Incluso puede provocar diferentes sensaciones en el mismo lector, según la edad y el estado de ánimo. ( Le petit Prince, de Saint Exupéry y tantos otros ejemplos). Todos tenemos libros importantes en nuestras vidas: Por lo que nos deleitaron y seguimos releyendo. Por quien nos lo entregó. Por lo que pudieron influir en nuestra vida. (Santa Teresa afirma que su vida cambió por un libro)… . Por lo que contienen entre sus páginas. Un billete dentro del Libro VI de Los Elementos de Euclides. Por las huellas que han dejado sus anteriores propietarios. Un libro antiguo es como una persona que ha tenido anteriores amores. Marcas, señales, olores…”.
Juan F. Pons: “ Coleccionismo y Bibliofilia”, en el Curs d’Estiu a Jaca de l’any 2002, sobre Història del Llibre.