“ El moment de la plenitud del Modernisme en les arts gràfiques al nostre país crec que s’ha de col.locar pels volts del 1900. Un dels motius que més hi contribuí fou la fundació a Vilanova i la Geltrú de la impremta Oliva de Vilanova per Joan Oliva i Milà. Aquesta impremta, si no fou la primera, fou una de les millors de Barcelona i va interessar el públic amateur i bibliòfil per la seva execució acurada, pel seu esperit equilibrat i per haver-se incorporat als nous corrents d’art. Aquesta renovació anava unida a l’equilibri i al sentit de la mesura, i això va impressionar molt favorablement.
A redós d’aquesta impremta va exposar també les seves teories una gran figura de les arts i els estudis del llibre, Eudald Canibell i Masbernat. Aquest era tipògraf, per tant un home d’ofici, no un intel.lectual. L’Oliva de Vilanova també va començar essent tipògraf, també era home d’ofici, i no intel.lectual. Foren gent que arribaren a assolir una cultura molt sòlida, tant en les matèries del seu propi ofici com en d’altres de caràcter general. Canivell va influir molt en totes les impremtes que es van fundar a la darreria del segle XIX i primers anys del XX, sigui amb el seu mestratge, sigui, també amb la seva col.laboració com a dibuixant, com a projectista i després com a bibliotecari”.
Del capítol “El llibre en el temps del Modernisme”, per Pere Bohigas en el llibre El Temps del Modernisme, Public. Abadia de Montserrat, 1985, pp.177.
“ Un coleccionista debutante descubrirá que necesita numerosas fuentes de abastecimiento. He aquí unas cuantas:
1.- Los libreros locales: siempre son accesibles, de fiar y no demasiados caros. Son la alegría de las ciudades de provincias y la mayoría de ellos tienen un par de estantes dedicados a primeras ediciones modernas.
2.- Los libreros especializados de Londres: no son baratos, pero saben mucho más que nosotros, así que pueden darnos buenos consejos. Al final acaban localizando prácticamente cualquier rareza, pero sin duda habrá otros bibliófilos a la espera. Es prácticamente imposible crear una colección sin estar en, al menos, la lista de envíos de catálogos de uno de ellos o sin ir a inspeccionar sus existencias. Siempre tienen un sorprendente número de libros a buen precio.
3.- Tus amigos: cada amigo tiene al menos un libro que te interesa, y un amigo de verdad se desprenderá de él, a menos que también sea un bibliófilo. Eso puede llevarle a temer tus visitas, pero es una prueba de amistad que la mayoría supera de manera satisfactoria. Las amigas son especialmente generosas y raramente aficionadas a la bibliofilia. ( Toda esposa de un coleccionista considera la obsesión de su marido ligeramente por debajo de la pasión compulsiva por el juego. Un bibliófilo inteligente se preocupa de ser siempre él quien reciba al cartero).
4.- Es esencial contar con la ayuda de un amigo o un librero en Estados Unidos, ya que muchas primeras ediciones modernas vienen de allí. De todas formas, no es tan difícil como podría pensarse encontrar libros norteamericanos raros en Inglaterra.
5.- Intercambios con otros coleccionistas: eso no tarda en implicar una contención sobrehumana y mucho tacto.
6.- Regalos inesperados: deliciosos, pero a menudo inadecuados.
7.- Hallazgo de tesoros: lotes de ocasión, altillos, subastas en pueblos, libros en anticuarios, etc.”
“La caída de Jonathan Edax, pp.87-88. De Cyril Connolly; Grijalbo-Mondadori; B , 2000.